#consultip 220. El consultor es agnóstico

Hemos dicho más de una vez que la consultoría se trata más acerca de construir confianza en nuestros clientes que de saberes técnicos o específicos (esos van y vienen). El objetivo es lograr una posición de privilegio en la que el cliente nos escucha y atiende a lo que opinamos sin pensar que tenemos segundas intenciones o intereses ocultos.
Pensando en esto es que ser agnóstico cobra importancia. Ser agnóstico en consultoría significa ser independiente de cualquier interés o condicionamiento a la hora de aconsejar a nuestro cliente. Pero cuidado, no hablo de no tener posición tomada o no tener intereses, hablo de poder independizarnos de ellos en pos del cliente, llegado el caso. Hablo por ejemplo de decir “no sé de esto” aunque eso signifique perder el trabajo o de decir “aquella herramienta es mejor” aunque a nosotros nos resulte más cómodo usar esta.
Seguimos pensando..

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 definiciones de calidad

¿Qué es time and material?

"Los días de la atención al público han terminado"